EDUCACIÓN SEXUAL EN LA PRIMERA INFANCIA
(Niños de 0 a 12 años)
$333
Inversión
Últimos lugares
Observamos conductas que nos impactan y complican como la masturbación o exploración de sus genitales, la realización de juegos sexuales entre niños/as del mismo sexo o del sexo contrario, la curiosidad por observar cuerpos desnudos, entre otras.
Todos estos cuestionamientos y comportamientos de los niños y las niñas son naturales y corresponden al momento en el cual están, tanto en lo psíquico, como en lo emocional y en lo corporal.
Cuando estas interrogantes y conductas se presentan, la impresión de los adultos y la manifestación de sus emociones varían según diversos factores como su historia infantil, la relación a su propia sexualidad.
Pero independientemente de esto, siempre nos inquieta de alguna forma enfrentar este tema y no tenemos la certeza si nuestra respuesta o acción fue la adecuada.
Entonces, vemos que atender a la sexualidad infantil es algo complejo, es un tema del cual se evita hablar, y que generalmente, se relaciona de manera equívoca sólo con las prácticas sexuales.
Sin embargo, la sexualidad está presente desde los orígenes del ser humano y lo acompaña a lo largo de toda su vida, razón por la cual influirá en su identidad, en sus relaciones, en sus características de personalidad y en su salud mental.
Aprendamos como padres a conectar a nuestros hijos con una sexualidad sana.

Objetivos:
Prevención en la educación sexual sobre:
-
Práctica de la sexualidad y como orientar la educación sexual
-
Quienes son responsables de la educación sexual
-
Vínculos, relaciones y apegos
-
Contacto físico y autoexploración
-
Relación con otros niños y juegos amorosos
-
Prevención del abuso sexual
-
Cómo hablar de sexo con los niños
DURACIÓN:
1 sesión de 2 horas
Taller On Line
Fecha: Viernes 10 de Septiembre 17 hrs
Imparte: Dra. Zaquille Dagdug Mrtz
Terapeuta Gestalt-Transpersonal